SANTUARIO PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE
LOURDES
Gruta y Basílica. Quinta Normal, Santiago de Chile.
Inicio >
Noticias > Especiales
Especiales >
A las Puertas de la Temporada Alta
Vida Santuario Parroquia Primavera 2024
Continúa la vida de nuestro Santuario Parroquia de Lourdes ya con aires primaverales y a las puertas del Mes de María y de la temporada alta de peregrinaciones a nuestra Gruta y Basílica.
Septiembre y octubre han estado marcados por variados acontecimientos a nivel de comunidad Santuario Parroquia.
En primer lugar, tuvimos la Visita de la Imagen de la Virgen de la Purísima de Lo Vásquez, del Santuario del mismo nombre que se ubica en el Camino a Valparaíso, en las cercanías de la localidad de Casablanca, y es uno de los más concurridos a nivel nacional, en especial en la Fiesta de la Inmaculada Concepción, cada 8 de diciembre. La Imagen, que peregrinó por las diversas comunidades y Santuarios de la Región Metropolitana, llegó en la tarde del viernes 30 de agosto a nuestro Santuario de Lourdes procedente del mismísimo Palacio de La Moneda, la sede de Gobierno de nuestro país. La Virgen fue recibida en nuestra Gruta por el grupo folklórico “Alma Corralera”. Luego se rezó el Santo Rosario y se celebró la Santa Misa. El sábado 31, la Imagen estuvo todo el día en nuestro Santuario, acompañada de oraciones, meditaciones, reseñas y misas. El domingo 1 de septiembre, la Virgen se trasladó hacia la Diócesis de Melipilla, continuando con su peregrinar por la Región Metropolitana.
Ya avanzado septiembre nos encontramos con las celebraciones de Fiestas Patrias, instancia que como país celebramos un nuevo aniversario del inicio de un largo proceso de Independencia, 214 años de la creación de la Primera Junta de Gobierno. Y mientras resonaban los ambientes de fondas y ramadas, en nuestro Santuario comenzamos a vivir ese largo fin de semana con dos misas el día martes 17. La misa de la tarde se celebró a las cinco e incluyó un esquinazo y la bendición del grupo folklórico “Alma Corralera”, el mismo que ya mencionamos en la reseña de la Visita de la Virgen de Lo Vásquez. Los días 18 y 19 de septiembre solo hubo una misa al mediodía en cada jornada, en ambas ocasiones con pie de cueca. El sábado 20 y domingo 21 se celebraron misas en los horarios habituales de fines de semana.
El mes de octubre comenzó con la Fiesta Patronal de la Comunidad San Francisco de Asís, ubicada al norte de calle Mapocho. La Santa Misa se celebró en la tarde del viernes 4 en el templo sede de dicha comunidad.
El sábado 5 de octubre celebramos en la tarde el 18 Chico en comunidad, en las dependencias de calle Santo Domingo. El evento contó con bailes folklóricos y juegos típicos, además de venta de empanadas, bebidas, terremotos (una bebida de licor chilena similar al pipeño), dulces chilenos, etc. Las catequesis y pastorales tuvieron una entusiasta presencia en una soleada tarde que acompañó la circunstancia.
Y hablando de pastorales, los grupos, catequesis y comunidades han ido realizando sus respectivas actividades y celebraciones, destacándose un taller práctico del Rosario, realizado por los niños de Catequesis Familiar; los bautismos de niños al menos una vez al mes en nuestro Santuario; la realización de la Colecta a favor de Caritas Chile durante octubre y la participación de la Pastoral Juvenil en la Caminata a Santa Teresa de Los Andes. Además está la presencia del P. Nelson Egaña en el Consejo de Provincia Asuncionista desarrollado en Buenos Aires a mediados de octubre.
Y cerramos esta nota con la realización de las Misas el viernes 1 y sábado 2 de noviembre, respectivamente celebrando a todos los Santos y conmemorando a todos los Difuntos. Una muestra de ello, en la misa del mediodía del sábado 2 no solo recordamos a nuestros difuntos, familiares y amigos que duermen en la esperanza de la resurrección, sino también oramos por nuestros sacerdotes Asuncionistas que han servido y entregado su vida en este Santuario y en nuestras comunidades en Chile. Se realizó un momento de oración por el eterno descanso de sus almas, incluyendo una procesión hasta la cripta en la Basílica, ocasión para profundizar nuestra fe en la resurrección.
Comenzamos noviembre y como lo dijimos al principio, estamos a las puertas de un nuevo Mes de María que nos prepara para la Fiesta de la Inmaculada Concepción, y también comenzamos a prepararnos para nuestra próxima Fiesta Patronal de Nuestra Señora de Lourdes, ya con los 15 Sábados preparatorios en curso y con el ambiente que comienza a sentirse especialmente en la Gruta con las peregrinaciones de esta época del año. A seguir anunciando la alegría del Reino de Dios.
Santiago, 3 de noviembre de 2024.
<< Especiales <<
Información
General | Mapa del
Sitio | Condiciones de Uso | Salir a Portada